jueves, 7 de octubre de 2010

trabajo

Hola chicos daremos una breve caracterizacion de la personalidad de Maria en base a los componentes afectivo, cognitivo y volitivo:
*AFECTIVO: Aqui podemos ver que se muestra el sentimiento ya sea en favor o en contra de un objeto social. Es el componente más característico de las actitudes, este componente por lo general es un componente prendido, es decir es un componente que se va formando en base a las influencias familiares, de amigos, u otros. Como se indica el componente afectivo esta estructurado por sentimientos, emociones, paciones, dolor, placer, haremos una sintesis de todo esto a traves del siguiente ejemplo. Maria podremos decir que refleja sentimientos inferioridad lo que le provoca gran inseguridad llevandola a reaccionar de manera impulsiva y con celos descontralados con su novio.
*COGNITIVO: Este componente comprende las percepciones, las opiniones y las creencias de las personas. Se refiere al proceso del pensamiento tambien el de las creencias evaluativas que mantiene la persona. Las creencias evaluativas se manifiestan como impresiones favorables o desfavorables que alguien mantiene hacia un objeto o una persona. En Maria podemos ver que ina impresion negativa es el caracter neurotico de su padre, lo que le enseño o lo que le ayudo a percibir el pedir las cosas de tan mala manera (ejem. el del inodoro que se da en el relato, cuando Maria pierde la paciencia)
*VOLITIVO: Este elemento hace referencia ala voluntad a cuanto se quiere y se puede hacer, ejemplo en MAria cuanto puedo hacer con es ainseguridad, hasta donde puede llegar la relacion con su nueva pareja si manifiesta esos celos exesivos.

POR OTRA PARTE ANALIZAREMOS A MARIA CON LA TEORIA DEL PSICOANALISIS: Tomaremos principalmente los mecanismos de defensa que como ya saben los mismos son :son mecanismos inconscientes que se encargan de minimizar las consecuencias de un evento demasiado intenso, para que el individuo pueda seguir funcionando normalmente. (si ustedes incorporan un concepto de mecanismos de defensa en su trabajo algo parecido a esto seria interesante)
*Los mecanismos de defensa que utiliza Maria son los siguien, cabe recalcarles que deberan ampliar y analizar con profundidad el porque Maria utiliza estos mecanismos, si creen que falta alguno pueden incorporar o quitar cualquiera de estos

Proyección:
Los sentimientos o ideas estresantes, son proyectados hacia otras personas u objetos cercanos.

Negación:
Es el mecanismo por el cual el sujeto trata aspectos evidentes de la realidad como si no existieran.

Formación reactiva:
Detiene la aparición de un pensamiento doloroso, sustituyéndolo por otro más agradable.

Aislamiento:
Es un mecanismo por el cual se divorcian los recuerdos de los sentimientos, como manera de soportar los hechos.

Desplazamiento:
Es un mecanismo por el cual, se desprende un hecho o persona de los sentimientos asociados, y éstos son adjudicados a otro hecho o persona. Es lo que suele suceder con las personas que desquitan sus frustraciones con sus mascotas.

Racionalización:
Se sustituye una razón real que no es aceptable, por otra que resulte aceptable.


Esperando que lo que les paso le pueda orientar de alguna manera, me despido de ustedes mandandoles un saludo y recomendacion de que si encesitan algo me escriban a payoshita@hotmail.es

atte

paola careaga

miércoles, 6 de octubre de 2010

NOTICIAS

HOLAS CHICOS DEL PRIMER NIVEL DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL LO QUE LES VOY A COMUNICA ES QUE EL TRABAJO ES RELACIONADO EXCLUSIVAMENTE CON EL EPRSONAJE DEL RELATO, SI SE PUDIESE TAMBIEN ESTA PERMITIDO HACER ANALISIS A LOS OTROS PERSONAJES QUE NO SON MARIA, (SU PAPA, MAMA) ESO IRA POR CRITERIO SUYO SI ES QUE OCNSIDERAN ANALIZARLOS A ELLOS TAMBIEN.

martes, 5 de octubre de 2010

cualquier duda, consulta, por favor escribanme a mi correo que es payoshita@hotmail.es por favor mañana les mandare otro tanto de la informacion

ANALISIS DE MARIA

Aqui esta un breve analisis de Maria, parte del trabajo dado por la Lic Aranibar, empezaremos de la siguiente manera:
Maria es una persona que esta pasando por el termino de la etapa de la juventud, para entrar en la adultez, segun la teoria humoral podemos decir que esta tiene temperamento COLERICO por ls siguientes razones:
* sistema nervioso rápido y desequilibrado, posee alta sensibilidad y una muy alta correlación también es flexible a los cambios de ambiente,es rápido, muy activo, práctico en sus decisiones, autosuficiente eta.
Tiende a fijarse metas muy altas, porque considera que es capaz, pero no siempre las cumple, no por falta de capacidad sino de tiempo o tropiezos encontrados.

*Las inluencias contextuales podemos decir que entre las principales para las manifesteciones de conducat son: en primer lugar la familia, ya que ella presencio y tuvo como imagen paterna a un individuo cuyo caracter es nervioso, y una madre de caracter sumiso dispuesta siempre a aceptar las desiciones del jefe de familia de familia.
*La juventud segun la Psicologia Evolutiva es aquella etapa que se caracteriza por:Va desde los 18 años aqui se empieza a formar parte de la sociedad al desempeñar un trabajo y relacionarse establemente con una pareja muchas veces formando una familia. El poder compartir una familia en el desarrollo de la capacidad de intimidad, y el poder centrar metas y obejetivos academicos es la tarea central de esta etapa. Esta etapa requiere un sentido de solidaridad y de identidad compartida en pareja, asi mismo del cumplimeinto de objetivos academicos, Lo contrario produce aislamiento personal. Entonces como se manifesto brevemente en lo que se basa la etapa de la juventud podemos notar claramente que una de las situaciones que talves le trae mas conflicto en su vida, y asi que actue de esa manera es aquel fracaso con su primera pareja, lo que le dejo tanta inseguridad la cual refleja en los celos exesivos, y la inseguridad que tiene con su nueva pareja.

domingo, 3 de octubre de 2010

Hola chicos de primer nivel de la carrera de Trabajo Social lamento decirles que hasta ahora no pude tomar contacto con la Lic. Natalia Aranibar pero le mande hoy un mensaje espero me responda pronto, mientras tanto mañana les mandare la primera parte del trabajo a sus correos, y asi paulatinamente, ademas que tratare de salir de la duda lo mas antes posible
Espero que hayan pasado bomba con su chutillo un abrazo grande
Paola Careaga

holaaaa

Hola chicos de primer nivel de la carrera de Trabajo Social lamento decirles que hasta ahora no pude tomar contacto con la Lic. Natalia Arnibar pero le mande hoy un mensajeespero me respond pronto, mientras tanto mañana les mandare la primera parte del trabajo a sus correos, y asi paulatinamente, ademas que tratare de salir de la duda lo mas antes posible
Espero que hayan pasado bomba con su chutillo un abrazo grande
Paola Careaga

sábado, 14 de agosto de 2010

;)

busca una persona que sume cosas a tu vida no que las reste QUE SEA TODO NO QUE SEAS PARTE DE