jueves, 7 de octubre de 2010

trabajo

Hola chicos daremos una breve caracterizacion de la personalidad de Maria en base a los componentes afectivo, cognitivo y volitivo:
*AFECTIVO: Aqui podemos ver que se muestra el sentimiento ya sea en favor o en contra de un objeto social. Es el componente más característico de las actitudes, este componente por lo general es un componente prendido, es decir es un componente que se va formando en base a las influencias familiares, de amigos, u otros. Como se indica el componente afectivo esta estructurado por sentimientos, emociones, paciones, dolor, placer, haremos una sintesis de todo esto a traves del siguiente ejemplo. Maria podremos decir que refleja sentimientos inferioridad lo que le provoca gran inseguridad llevandola a reaccionar de manera impulsiva y con celos descontralados con su novio.
*COGNITIVO: Este componente comprende las percepciones, las opiniones y las creencias de las personas. Se refiere al proceso del pensamiento tambien el de las creencias evaluativas que mantiene la persona. Las creencias evaluativas se manifiestan como impresiones favorables o desfavorables que alguien mantiene hacia un objeto o una persona. En Maria podemos ver que ina impresion negativa es el caracter neurotico de su padre, lo que le enseño o lo que le ayudo a percibir el pedir las cosas de tan mala manera (ejem. el del inodoro que se da en el relato, cuando Maria pierde la paciencia)
*VOLITIVO: Este elemento hace referencia ala voluntad a cuanto se quiere y se puede hacer, ejemplo en MAria cuanto puedo hacer con es ainseguridad, hasta donde puede llegar la relacion con su nueva pareja si manifiesta esos celos exesivos.

POR OTRA PARTE ANALIZAREMOS A MARIA CON LA TEORIA DEL PSICOANALISIS: Tomaremos principalmente los mecanismos de defensa que como ya saben los mismos son :son mecanismos inconscientes que se encargan de minimizar las consecuencias de un evento demasiado intenso, para que el individuo pueda seguir funcionando normalmente. (si ustedes incorporan un concepto de mecanismos de defensa en su trabajo algo parecido a esto seria interesante)
*Los mecanismos de defensa que utiliza Maria son los siguien, cabe recalcarles que deberan ampliar y analizar con profundidad el porque Maria utiliza estos mecanismos, si creen que falta alguno pueden incorporar o quitar cualquiera de estos

Proyección:
Los sentimientos o ideas estresantes, son proyectados hacia otras personas u objetos cercanos.

Negación:
Es el mecanismo por el cual el sujeto trata aspectos evidentes de la realidad como si no existieran.

Formación reactiva:
Detiene la aparición de un pensamiento doloroso, sustituyéndolo por otro más agradable.

Aislamiento:
Es un mecanismo por el cual se divorcian los recuerdos de los sentimientos, como manera de soportar los hechos.

Desplazamiento:
Es un mecanismo por el cual, se desprende un hecho o persona de los sentimientos asociados, y éstos son adjudicados a otro hecho o persona. Es lo que suele suceder con las personas que desquitan sus frustraciones con sus mascotas.

Racionalización:
Se sustituye una razón real que no es aceptable, por otra que resulte aceptable.


Esperando que lo que les paso le pueda orientar de alguna manera, me despido de ustedes mandandoles un saludo y recomendacion de que si encesitan algo me escriban a payoshita@hotmail.es

atte

paola careaga

No hay comentarios: